top of page

 

En esta entrada se evidenciará dos aspectos esenciales en lo que es la competencia de implementación en el aula. A continuación se presentarán y se definirán.

 

  • Ambiente propicio para el aprendizaje: referido al entorno del aprendizaje, es decir, el ambiente que se presenta en el aula, donde tiene lugar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Uno de los principales principios para el logro del rendimiento escolar en los estudiantes depende de componentes sociales y efectivos, es por eso que el ambiente que se logra en el aula será significativo. Por otra parte, la equidad y la imparcialidad son fundamentales, sin dejar de lado además en ayudar a los estudiantes en la toma de conciencia de las normas constructivas para el comportamiento en el aula.

 

  • Enseñanza para el aprendizaje: se relaciona con la enseñanza en el aula, teniendo como foco principal la interacción entre docente y sus estudiantes, puesto que da un paso al proceso de conexión de éstos con el contenido de la enseñanza.  MINEDUC (2000) define por contenido a “la materia de una disciplina: incluyendo conocimientos, aptitudes, percepciones, y valores referidos a cualquiera de los campos de enseñanza” (P. 31)

El docente es un agente importante en ese proceso, puesto que él es quien debe lograr que sus estudiantes se comprometan con su aprendizaje, orientándolos a que establezcan vínculos individuales con el contenido, procurando que responda con sus conocimientos previos aptitudes, y antecedentes culturales. Finalmente debe supervisar el aprendizaje en sus estudiantes y que el tiempo se utilice provechosamente. 

 

   Con el fin de evidenciar todo lo anteriomente señalado es que se presentaran videos de las clases y su análisis correspondiente. 

 

 

bottom of page